Constituye un conjunto de políticas, procedimientos, herramientas y capacidades internas para una fácil y oportuna identificación, evaluación y administración de los riesgos ambientales y sociales generados por sus socios o clientes.
En Servicoop, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad mediante la implementación del Sistema de Administración de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS), en cumplimiento con la normativa de control emitida por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS), Resolución No. SEPS-IGT-IGS-IGJ-INFMR-INR-INGINT-2022-003.
El SARAS de la Cooperativa garantizará que nuestras operaciones de microcrédito cumplan con las normativas ambientales y sociales vigentes en la legislación nacional y los estándares internacionales, fortaleciendo así el sistema financiero del país mediante la promoción de prácticas más responsables con la sociedad y el medio ambiente.